top of page

¿Conviene seguir en Monotributo en 2025? Análisis para pequeños emprendimientos

  • Info Dr. Clean
  • 23 may
  • 2 Min. de lectura

El Monotributo en Uruguay es una herramienta fiscal pensada para formalizar pequeñas actividades económicas, con costos reducidos y trámites simplificados. Sin embargo, muchos emprendedores que ya llevan un tiempo en actividad se preguntan: ¿me sigue conviniendo estar en el Monotributo en 2025?

En este artículo te explicamos cómo funciona este régimen hoy, cuáles son sus beneficios y limitaciones, y cuándo puede ser momento de pasarse a un régimen general.


¿Qué es el Monotributo en Uruguay?

Es un régimen simplificado destinado a:

  • Personas físicas o sociedades de hecho con hasta 2 socios

  • Actividades de venta de bienes o prestación de servicios de pequeña escala

  • Un tope de ingresos anuales de 1.100.000 UI (actualizado cada año)


El Monotributo permite pagar en una sola cuota mensual:

  • Los aportes al BPS (seguridad social)

  • El cumplimiento del IVA y IRPF en forma simplificada


Beneficios del Monotributo

  • Cuota fija mensual (con valores accesibles)

  • No hay que presentar declaraciones juradas complejas

  • Simplifica el cumplimiento tributario

  • Permite acceder a cobertura médica y beneficios sociales

  • Ideal para actividades de subsistencia o emprendimientos incipientes


En 2025, el valor mensual ronda los $2.500 - $3.000 dependiendo del tipo de actividad.


¿Qué limitaciones tiene el Monotributo?

  • No permite deducir gastos

  • No se puede emitir facturas con IVA discriminado

  • No permite importar ni exportar

  • No podés vender a empresas que soliciten crédito fiscal (limitando el crecimiento comercial)

  • No es compatible con otras actividades como dependencias laborales o sociedades comerciales


¿Conviene seguir en el Monotributo o cambiar de régimen?

Todo depende del volumen de ingresos, los gastos asociados y los clientes que tengas. Puede ser momento de cambiar si:

  • Estás cerca o superás el tope de ingresos

  • Necesitás emitir facturas con IVA

  • Tus clientes son empresas que no te compran por no poder deducir

  • Querés deducir gastos y pagar solo sobre la ganancia real

  • Estás pensando en profesionalizar tu negocio o constituir una sociedad (como una SAS o SRL)


Alternativas al Monotributo

  1. IVA mínimo (para servicios personales con facturación moderada)

  2. Régimen real de IVA e IRPF empresarial (como unipersonal)

  3. Constituir una sociedad (SAS o SRL) con asesoramiento profesional


¿Qué pasos hay que seguir para cambiar de régimen?

  1. Notificar baja del Monotributo en BPS y DGI

  2. Inscribirte en el nuevo régimen elegido

  3. Actualizar tu sistema de facturación

  4. Adaptar tu contabilidad e informes fiscales


Importante: el cambio de régimen se puede hacer en cualquier momento, pero tiene efecto desde el mes siguiente y debe planificarse con anticipación para evitar sanciones o duplicación de tributos.


En GRO Contadores te ayudamos a decidir y dar el salto

Te asesoramos para:

  • Analizar si seguís dentro del régimen o conviene cambiar

  • Calcular el impacto tributario y proyectar tu carga impositiva

  • Realizar todos los trámites ante BPS, DGI y organismos

  • Implementar un sistema de facturación adecuado como ASYSTAX


monotributo
  • monotributo Uruguay 2025

  • conviene seguir en monotributo

  • qué es el monotributo en Uruguay

  • cambios en el monotributo 2025

  • régimen simplificado uruguay

 
 
 

Comentarios


Entradas recientes
bottom of page