top of page
Noticias


Nuevo horario de atención al público en bancos privados
La Asociación de Bancos Privados del Uruguay (ABPU) comunicó la implementación de un nuevo horario matutino de atención al público en las sucursales de bancos privados, que regirá a partir del 15 de diciembre de 2025 . Los bancos BBVA, Heritage, HSBC, Itaú, Santander, Citibank y Scotiabank atenderán al público en el horario de 10:00 a 14:00 horas , sustituyendo el actual de 13:00 a 17:00. El cambio tiene busca modernizar el servicio, alinearlo con prácticas internacionales y


Elecciones Universitarias UdelaR - 12 de noviembre de 2025
El próximo miércoles 12 de noviembre se realizarán las elecciones de los miembros de la Asamblea General del Claustro de la Universidad de la República, de los miembros de las Asambleas del Claustro de Facultades y Consejos de Facultades e Institutos asimilados, en los órdenes Estudiantes, Docentes y Egresados . El voto será obligatorio en cada uno de los órdenes. Las elecciones se realizarán en el horario de 8:00 a 19:00 horas, en forma presencial. Aquellas personas habil


e-Factura vs e-Ticket en Uruguay (2025): diferencias reales, cuándo usar cada uno y cómo evitar observaciones de DGI
Elegir bien entre e-Factura y e-Ticket no es un tecnicismo: impacta en la validez fiscal , en el crédito de IVA de tu cliente y en tus controles internos . A enero de 2025, DGI consolidó en una guía práctica qué debe emitir cada contribuyente y cómo documentar excepciones y contingencias. ¿Qué es cada comprobante? e-Factura y e-Ticket e-Factura : se usa para operaciones B2B con clientes identificados por RUC (contribuyentes). Es el documento que habilita a tu contrapart


Tope anual FONASA 2025 en Uruguay: cómo calcularlo (con planilla oficial), errores frecuentes y cuándo conviene reclamar
El tope anual FONASA es el límite máximo de aportes personales que una persona debe realizar al sistema de salud en un año. Si durante el ejercicio aportaste por encima de ese tope, corresponde devolución . A continuación, el método oficial de cálculo , cómo usar la planilla del BPS , y qué controles hacemos en GRO para recuperar saldos a favor sin demoras. 1) La fórmula oficial para el calculo del tope fonasa El tope anual surge de sumar mes a mes el Costo Promedio Equiva


Facturación para empresas Literal E (IVA Mínimo) en Uruguay (2025): qué podés emitir, leyendas obligatorias y buenas prácticas
El régimen de Pequeña Empresa (Literal E del art. 52, Título 4) está pensado para negocios de muy baja escala que pagan un IVA mínimo mensual y tienen reglas específicas de documentación . Si vendés bajo este régimen, esta guía te resume cómo facturar correctamente y evitar observaciones. 1) ¿Quiénes pueden estar en Literal E? Empresas cuyos ingresos anuales no superan el tope fijado en UI al inicio del ejercicio (hoy, 305.000 UI ). Personas físicas con rentas no empresar


CFE “no aceptado” o rechazado por DGI: ¿tiene validez fiscal? Guía 2025 para evitar pérdidas de crédito y regularizar
En 2025, la facturación electrónica es la regla para casi todos los contribuyentes de IVA. Cada operación genera un CFE con la misma validez fiscal que la documentación tradicional , siempre que cumpla los requisitos y supere los controles de DGI. Si el comprobante es rechazado o figura “no aceptado” en los mensajes de respuesta, no debés usarlo para respaldar crédito fiscal hasta regularizarlo. Cuándo un CFE no tiene validez fiscal Rechazado por DGI : el comprobante pr


Uruguay 2025: 7 claves fiscales y laborales que tu empresa debe cumplir (y cómo GRO puede ayudarte)
En un entorno económico dinámico, la diferencia entre “estar al día” y “estar expuesto” suele ser un matiz normativo. En 2025, Uruguay consolidó cambios relevantes en facturación electrónica, valores de referencia (BPC, UI, CPE), salario mínimo, FONASA y Beneficiario Final. Esta guía práctica resume lo imprescindible para pymes, comercios y profesionales, y muestra cómo en GRO Consultores transformamos el cumplimiento en una ventaja competitiva. 1) Facturación electrónica un


CJPPU – Régimen de Reincorporación de Deudores
En cumplimiento del artículo 21 de la Ley N.º 20.410 de 08/07/2021 , la Caja de Profesionales Universitarios (CJPPU) comunicó la implementación del Régimen de Reincorporación de Deudores , que permite a los afiliados regularizar sus obligaciones previsionales bajo condiciones favorables de financiación. Podrán adherirse quienes mantengan adeudos con la Caja por concepto de aportes, reintegros, gastos de administración, multas u otros importes vinculados a los aportes directos


MIEM - DNPI - Nueva plataforma de datos abiertos sobre solicitudes de marcas
La Dirección Nacional de la Propiedad Industrial (DNPI) , dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) , habilitó una nueva plataforma digital de datos abiertos que posibilita consultar y descargar la información correspondiente a las solicitudes de marcas ingresadas diariamente en Uruguay. El acceso público a estos datos posibilita su reutilización y análisis por parte de emprendedores, empresas, investigadores y ciudadanía en general, promoviendo la tr
bottom of page