top of page
Noticias


Costos de operar una empresa unipersonal en Uruguay
1. ¿Qué es una empresa unipersonal en Uruguay? Una empresa unipersonal es aquella donde la titular es una persona física —no una sociedad— que realiza una actividad económica (comercial, de servicios, artesanal, etc.) por su cuenta. Esto implica ventajas en cuanto a simplicidad administrativa, pero también mayores riesgos personales: la titular responde con su patrimonio personal ante obligaciones de la empresa. En Uruguay, para inscribir una empresa unipersonal se deben real


DGI – Desafiliación de emisores del régimen de facturación electrónica (CFE)
La Dirección General Impositiva (DGI) publicó una nómina de emisores desafiliados del régimen de facturación electrónica (CFE) por incumplimientos graves. Se recomienda a todos los contribuyentes verificar que sus proveedores no figuren en dicha nómina , a fin de asegurar la validez de los comprobantes electrónicos utilizados para respaldar créditos fiscales y deducciones tributarias. Antecedentes De acuerdo a lo establecido en el Art. 13 del Decreto 36/012 de 08/02/2012 , la


AGESIC – Cierre del régimen “Empresa en el Día”
Nuevas disposiciones El Decreto Nº 211/025 de 13/10/2025 dispuso que a partir del 1º de enero de 2026 no podrán iniciarse nuevas constituciones o inscripciones de empresas a través del régimen “Empresa en el Día” previsto en el Decreto Nº 155/010 . AGESIC contará con un plazo de 90 días corridos para finalizar los trámites que permanezcan pendientes al 31 de diciembre de 2025, así como para instrumentar los mecanismos de resguardo, distribución y archivo de la docume


Grupo 19-15 - "Peluquerías" - Convenio al 01/07/25 - Undécima Ronda
Se publicó el Convenio Colectivo de la Undécima Ronda de negociación correspondiente al Grupo 19 Subgrupo 15 (Peluquerías) de los Consejos de Salarios, con vigencia retroactiva al 1º de julio de 2025 . Vigencia El Convenio abarca el periodo comprendido entre el 1º de julio de 2025 y el 30 de junio de 2027 . Ajuste salarial al 1º de julio de 2025 Se establece, con vigencia a partir del 1.º de julio de 2025 , un incremento salarial conforme a los siguientes criterios: Los sa


BSE – Inicio de cobertura del seguro de accidentes de trabajo
El Banco de Seguros del Estado (BSE) emitió un comunicado recordando que la cobertura del seguro de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales se encuentra condicionada a que el trabajador haya sido debidamente dado de alta ante el Banco de Previsión Social (BPS) con anterioridad a la ocurrencia del siniestro. Inicio de cobertura La cobertura rige a partir del día y la hora en que se efectúa la declaración de alta del trabajador ante BPS o, en su defecto, ante el


¿Qué es una empresa unipersonal?
La figura de Empresa Unipersonal en Uruguay corresponde a una persona natural (o jurídica) que destina sus activos a la realización de una o varias actividades de carácter mercantil, sin constituir una persona jurídica diferente. No requiere un capital mínimo. La persona titular responde personal e ilimitadamente por las obligaciones de la empresa. Es una forma ágil, de menor envergadura, útil para emprendimientos, trabajadores independientes, pequeñas actividades. Es import


En qué zona del CFE deben incorporarse las leyendas de uso obligatorio según la normativa vigente (Uruguay)
En Uruguay, los Comprobantes Fiscales Electrónicos (CFE) deben cumplir con una serie de requisitos formales establecidos por la Dirección General Impositiva (DGI). Entre ellos, se encuentra la incorporación de leyendas o constancias de uso obligatorio , que deben ubicarse en zonas específicas del comprobante según la normativa vigente. Con la Resolución DGI N.º 1264/2023 , vigente desde el 1º de enero de 2024 , se introdujeron cambios importantes que definen con claridad dón


IPPN - Septiembre de 2025
El Índice de Precios al Productor de Productos Nacionales (IPPN) base octubre de 2024 que elabora el INE varió 0,81% en SEPTIEMBRE de 2025 , fijándose su número índice en 101,97 . En tanto el IPPN Plaza varió 1,19% y 0,15% lo hizo el IPPN Exportación


Grupo 19-03 - Beneficio de vestimenta para porteros de edificios
PORTEROS DE EDIFICIOS GRUPO 19-03 De acuerdo a los Laudos de Consejos de Salarios homologados por Decretos del Poder Ejecutivo, los edificios deben proveer a los porteros en forma anual de: 2 overoles o trajes de faena, o 2 túnicas por año, y botas de goma en caso de ser necesario 1 traje uniforme, 2 camisas, 1 corbata, y un par de zapatos o la compensación en efectivo correspondiente, que podrá hacerse efectiva una vez al año, o la doceava parte del importe total, mes a
bottom of page