top of page
Noticias


IRNR-IVA - Entidades no residentes
IRNR - IVA ENTIDADES NO RESIDENTESQUE NO ACTÚEN MEDIANTE ESTABLECIMIENTO PERMANENTE El miércoles 22 de octubre vence el plazo para que las entidades no residentes que no actúen mediante establecimiento permanente y tengan actividades de producción, distribución e intermediación de películas cinematográficas y trasmisiones audiovisuales y actividades de mediación e intermediación realizadas a través de medios informáticos (actividades incluidas en los artículos 21 bis y 21


Ambiente de Homologación en Factura Electrónica: qué es y cómo utilizarlo
En la implementación de la facturación electrónica en Uruguay , la DGI pone a disposición diferentes entornos de trabajo. Uno de los más importantes es el ambiente de Homologación , fundamental para garantizar que los sistemas de facturación funcionen correctamente antes de emitir comprobantes válidos. 1. Qué es el ambiente de Homologación El ambiente de Homologación es un entorno de pruebas oficial proporcionado por la DGI, donde las empresas pueden: Validar que sus siste


Cómo anular y conservar la documentación papel no utilizada tras implementar la facturación electrónica
La transición hacia la facturación electrónica en Uruguay ha dejado a muchas empresas con documentación en papel preimpresa que nunca se utilizó . Gestionarla correctamente es fundamental para cumplir con la normativa de la DGI y mantener la trazabilidad contable . A continuación, un paso a paso práctico para manejar esta situación. Paso 1: Identificar y clasificar los comprobantes no utilizados Revisar todos los comprobantes en papel que quedaron sin emitir: facturas, notas


¿Cómo se asegura la autenticidad del emisor y la integridad de los Comprobantes Fiscales Electrónicos (CFE)?
La facturación electrónica es hoy la base del sistema tributario uruguayo. Cada factura, nota de crédito o resguardo emitido digitalmente tiene plena validez fiscal ante la DGI, siempre que cumpla con los mecanismos que garantizan su autenticidad, integridad y trazabilidad . Pero, ¿cómo se asegura realmente que el comprobante electrónico no haya sido alterado y que provenga efectivamente del emisor autorizado? Comprobantes Fiscales 1. Certificado digital: la identidad del emi


Deuda por no inscribir la empresa a tiempo en BPS y DGI: riesgos y cómo regularizarla
Uno de los errores más frecuentes de los emprendedores y empresas recién constituidas en Uruguay es no realizar la inscripción oportuna ante el BPS y la DGI . Esta omisión puede generar deudas, recargos y sanciones que afectan la operación financiera y la reputación de la empresa. ¿Qué obligaciones surgen al iniciar una empresa? Al constituir una empresa, es obligatorio: Inscribirse en la DGI Para obtener un RUT (Registro Único Tributario) y poder emitir comprobantes fiscale


Resguardos en Uruguay: qué son, cuándo se emiten y por qué son clave para la deducción fiscal
En la gestión diaria de una empresa uruguaya, los resguardos ocupan un lugar esencial. Aunque muchas veces se los considera un trámite menor, son en realidad una herramienta contable y fiscal fundamental para garantizar la validez de determinados pagos y la deducción de gastos ante la DGI. ¿Qué es un resguardo? Un resguardo es un comprobante emitido por quien realiza un pago sujeto a retención de impuestos , como el IRPF, IRAE o IVA, según el caso. Su finalidad es dejar co


Reportes diarios de facturación electrónica: qué son y por qué son clave para tu empresa
En Uruguay, la facturación electrónica no es solo emitir comprobantes digitales: también implica reportar información en tiempo real a la DGI a través del portal eFactura . Este proceso permite que el organismo fiscal tenga un registro actualizado de las operaciones comerciales y asegura que las empresas cumplan con la normativa vigente. 1. ¿Qué son los reportes diarios de facturación? Los reportes diarios son un conjunto de datos enviados automáticamente por el sistema de


Día de la Construcción
DÍA DE LA CONSTRUCCIÓN 20 DE OCTUBRE El lunes 20 de octubre se conmemora el "Día de la Industria y del Trabajador de la Construcción" . En dicho día, que se celebra el tercer lunes del mes de octubre de cada año, las empresas deberán pagar la jornada en carácter de trabajada. Si ese día se trabajara, se pagarán además, las horas laboradas, con el valor de la hora simple. El feriado abarca : 09.01 - Industria de la Construcción 09.02 y 03 – Capítulos: a) Canteras en genera


Impuesto al Patrimonio Personas Físicas - 2025
El martes 21 de octubre vence el segundo pago a cuenta del Impuesto al Patrimonio de las Personas Físicas, Núcleos Familiares y Sucesiones Indivisas por el año 2025.Comprende a contribuyentes comprendidos en el literal A) del artículo 4 del Título 14 del Texto Ordenado 2023 y/o en el tercer inciso del literal B) del mismo artículo por el patrimonio afectado indirectamente a explotaciones agropecuarias. PRÓXIMOS VENCIMIENTOS Primer pago a cuenta IP y su sobretasa año 2
bottom of page