Calendario fiscal uruguayo: qué vencimientos no podés olvidar en 2025
- Info Dr. Clean
- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura
Cumplir con las fechas clave del calendario fiscal es fundamental para evitar multas, recargos y dolores de cabeza. Tanto para contadores como para empresarios y responsables administrativos, conocer los vencimientos impositivos en Uruguay es una práctica de orden clave para una gestión eficiente.
En este artÃculo te mostramos los principales vencimientos fiscales que debés tener en cuenta durante el año 2025, con foco en los tributos más relevantes administrados por la Dirección General Impositiva (DGI).
Principales impuestos con vencimiento periódico
La mayorÃa de los tributos en Uruguay tiene vencimientos mensuales o anuales. Entre los más importantes se encuentran:
IVA (Impuesto al Valor Agregado)
IRAE (Impuesto a la Renta de las Actividades Económicas)
IP (Impuesto al Patrimonio)
IRPF (categorÃa I y II)
IASS (Impuesto a la Asistencia a la Seguridad Social)
FONASA, BPS y aportes personales
Anticipos mensuales de IRAE/IP
¿Cuándo vencen los impuestos?
1. Vencimientos mensuales (según dÃgito verificador del RUC)
Tributo | Vencimiento | Observación |
IVA (mensual o bimestral) | Del 20 al 26 de cada mes | Según último dÃgito del RUC |
IRPF – CategorÃa II (servicios personales) | Del 20 al 26 | Idem anterior |
FONASA, BPS y aportes personales | Generalmente entre el 18 y 26 | Según cronograma BPS |
Anticipos de IRAE y IP | Mismo calendario que IVA | Aplicable a empresas activas |
2. Vencimientos anuales
Tributo | Vencimiento aproximado (2025) | Observación |
Declaración jurada de IRAE | Julio 2025 | Ejercicio cerrado en 2024 |
Declaración de IP | Julio 2025 (junto con IRAE) | Se presenta y paga conjuntamente |
Declaración jurada IRPF – CategorÃa I (arrendamientos, rentas de capital) | Junio 2025 | Personas fÃsicas |
Declaración jurada de IASS | Junio 2025 | Personas fÃsicas |
Declaración de IRNR | Julio o antes, según el caso | Para no residentes |
 ¿Por qué es importante no olvidarlos?
Porque omitir un vencimiento genera:
Multas por mora: en algunos casos fijas, en otros proporcionales.
Recargos diarios que incrementan el monto adeudado.
Bloqueo de certificados o trámites ante organismos públicos.
Riesgos fiscales ante inspecciones (una omisión puede disparar un control más amplio).
Consejos prácticos para no olvidarte de los vencimientos
Usá un calendario fiscal digital: en Google Calendar o similar, con alertas configuradas.
Agrupá vencimientos por quincena y cliente (si sos contador).
Revisá mensualmente la web de DGI y BPS: pueden haber cambios.
Considerá un sistema de facturación o gestión que te avise automáticamente (como ASYSTAX).
Delegá el control a tu equipo o contador, pero pedà reportes mensuales.
