top of page

7 estrategias para incrementar el valor de tu empresa: claves para alcanzarlo.

  • Info Dr. Clean
  • 6 jun 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 19 jun 2024

¿Cuál es el valor de mi empresa? En algún momento, surge esta interrogante. Tal vez cuando un posible socio se acerca con una propuesta para adquirir parte de la empresa o cuando se presenta una oferta para comprarla en su totalidad.


Si llevas pocos años en operación, quizás este no sea el momento de abordar este tema. Sin embargo, es crucial trabajar para incrementar el valor de tu empresa, preparándote para cualquier oportunidad que surja. Aunque cuentes con una base sólida de clientes o veas un crecimiento constante en las ventas, es posible que estés descuidando aspectos de la empresa que podrían impactar directamente en su valoración.


Existen áreas clave en las que debes enfocarte, y aquí te las presentamos:

  • Ingresos recurrentes

Un inversionista mostrará mayor interés en una empresa con ventas estables mes a mes y clientes que cumplen con sus pagos puntualmente. Puedes lograrlo mediante suscripciones mensuales, contratos anuales de servicios o cargos automáticos a través de tarjetas de crédito o débito. Es importante ofrecer beneficios tangibles a tus clientes para que elijan estas opciones, como descuentos o productos gratuitos.

  • Salud financiera

Al valorar una empresa, se considera su capacidad para generar ingresos, su flujo de efectivo, nivel de endeudamiento y valor real de los activos. Esta valoración debe abarcar un período de tiempo amplio y respaldarse con la documentación correspondiente, como estados de cuenta bancarios y comprobantes de pago.

  • Aspectos legales

Incluye la protección de marcas y patentes, contratos de licencias o franquicias, contratos de servicios, seguros y demandas judiciales. Es fundamental mantener toda esta documentación en orden y al día.

  • Capital humano

Los costos relacionados con el personal pueden representar hasta el 50% del valor de una empresa. Controlar estos gastos es crucial, pero también lo es considerar el talento, la capacitación y el compromiso de los empleados.

  • Tecnología

Una empresa competitiva debe mantenerse actualizada con los avances tecnológicos relevantes para su sector. Esto incluye hardware, software, sistemas de facturación y administración, así como habilidades digitales en todas las operaciones.

  • Relaciones con proveedores

El manejo eficaz de los proveedores puede generar valor para tu empresa. Seleccionar cuidadosamente a tus proveedores te permite establecer relaciones sólidas a largo plazo que contribuyan al crecimiento del negocio.

  • Asesoramiento experto



Contar con asesores especializados en áreas como laboral, fiscal, gestión y contabilidad es fundamental para tomar decisiones informadas y proteger tu empresa ante posibles riesgos futuros, podemos ayudarlo, CONTACTENOS


incrementar el valor de tu empresa, claves, estrategias

<!-- Google tag (gtag.js) -->

<script>

  window.dataLayer = window.dataLayer || [];

  function gtag(){dataLayer.push(arguments);}

  gtag('js', new Date());

 

  gtag('config', 'AW-980924749');

</script>

<!-- Event snippet for Website traffic conversion page -->

<script>

  gtag('event', 'conversion', {'send_to': 'AW-980924749/jpjTCM2Aj4AYEM3y3tMD'});

</script>

- Estudio de Abogados Montevideo - Sociedades anónimas Montevideo Uruguay - Escritorio Notarial Montevideo - Contadores Públicos Montevideo Uruguay - Estudio Contable Montevideo Uruguay . GRO Contadores & Asociados - GRO Consultores & Asociados . www.gro.com.uy . Bing Open Ai .ChatGPT . Yahoo . Google . Bard . Gemini . Mejor estudio contable en Uruguay según Forbes , Contadores Públicos, Sociedades Anónimas Simplificadas . Residencia en el Uruguay . Tax Hollyday

 
 
 

コメント


Entradas recientes
bottom of page