Cómo aprovechar los créditos fiscales de IVA sin cometer errores
- Info Dr. Clean
- hace 6 horas
- 2 Min. de lectura
El crédito fiscal de IVA es una herramienta fundamental para que las empresas no paguen más impuestos de los que les corresponde. Sin embargo, muchos contribuyentes no lo aprovechan correctamente o incluso cometen errores que los dejan expuestos ante la DGI.
En este artÃculo te explicamos qué es el crédito fiscal, cómo funciona en Uruguay y cómo podés utilizarlo de forma eficiente, segura y 100% legal.
¿Qué es el crédito fiscal de IVA?
El crédito fiscal es el IVA incluido en las compras de bienes y servicios necesarios para tu actividad económica, que se puede descontar del IVA que cobrás a tus clientes (débito fiscal).
Fórmula simplificada:
IVA a pagar = Débito fiscal (ventas) – Crédito fiscal (compras)
¿Qué compras generan crédito fiscal?
Podés descontar el IVA de:
MercaderÃas para la reventa
Insumos utilizados directamente en tu producción o servicios
Alquileres de locales comerciales
Servicios profesionales contratados (ej. contabilidad, marketing)
Equipos, maquinaria, tecnologÃa vinculada a la actividad
Siempre que estén debidamente documentadas con factura válida, con RUT y descripción clara del servicio o producto.
Errores comunes que anulan el crédito fiscal
No pedir factura con RUTSi pagás algo para tu empresa pero el proveedor emite un ticket, no podés tomarlo como crédito fiscal.
Facturas a nombre del titular y no de la empresaEs un error frecuente en unipersonales. El crédito solo es válido si la factura está a nombre de la entidad registrada en DGI.
Compras personales mezcladas con gastos del negocioEl IVA solo es deducible si el gasto está vinculado directamente a la actividad económica.
Facturas con errores formalesComo falta de timbre, datos mal escritos, fechas incorrectas o facturación fuera de plazo.
Facturas no declaradas o sin registrar en tiempoSi no ingresás la factura en el mes correspondiente, perdés el derecho al crédito fiscal.
Buenas prácticas para aprovechar el crédito fiscal
✅ Organizá tus comprobantes por mes y controlá que estén correctamente emitidos.
✅ Usá un sistema de facturación que te permita ver tus débitos y créditos fiscales en tiempo real (por ejemplo, ASYSTAX).
✅ Hacé conciliaciones mensuales con tu contador para no dejar facturas sin declarar.
✅ Separá claramente gastos personales y del negocio.
✅ Conservá las facturas en formato digital y fÃsico por al menos 5 años.
✅ Verificá que tus proveedores estén activos y en regla en la DGI.
¿Qué pasa si la DGI detecta errores?
Rechazo del crédito fiscal
Reajuste de la declaración y multas
Intereses por mora
Posible inspección o fiscalización más profunda
Recordá que el IVA es uno de los impuestos más controlados por la DGI, especialmente en empresas pequeñas y medianas.
En GRO Contadores te ayudamos a evitar errores y maximizar tu crédito fiscal
Te asesoramos en:
✅ Cómo organizar tus compras y documentos
✅ Qué podés deducir y qué no
✅ Cómo mejorar tu control interno
✅ Preparar declaraciones con respaldo y seguridad
✅ Usar tecnologÃa que te muestre el IVA a pagar sin sorpresas
