Cómo armar una unipersonal en Uruguay
- Consultas GRO Consultores
- hace 45 minutos
- 2 Min. de lectura
Abrir una unipersonal es 100% online y se hace con un alta unificada DGI + BPS. Lo importante: elegir bien el régimen (Monotributo o IVA/IRPF), fijar fecha de inicio, y dejar lista la facturación electrónica (CFE).
1) Definí tu régimen de tu unipersonal
Monotributo: cuota mensual que unifica DGI y BPS para actividades chicas y simples. Si encuadrás por rubro y tope, te simplifica la vida.
Régimen común (IVA + IRPF): si no entrás en Monotributo o necesitás crédito fiscal, vas por acá. (Si sos profesional universitario, además te corresponde CJPPU
2) Prepará lo básico
Cédula, mail y celular activos.
Usuario gub.uy (nivel intermedio) y Usuario personal BPS.
Domicilio fiscal (tu casa/estudio/local) y domicilio electrónico BPS activo para recibir notificaciones oficiales.
3) Alta unificada (todo en la web)
Entrá a gub.uy y buscá “Inscripción de empresa unipersonal”.
Iniciá el trámite “Inscribir o reiniciar empresa” → elegí Unipersonal → completá actividad, domicilio fiscal, fecha de inicio y régimen.
Confirmás y te llega el RUT por mail.Tip: el timbre profesional del trámite online se carga directo a tu cuenta de empresa (no tenés que salir a comprarlo).
Plazo práctico: hacé el alta dentro del mes en que arrancás para evitar dolores de cabeza. Hay variantes (dentro/fuera de mes, rural, profesional), pero la regla de oro es no colgarse con la fecha.
4) Dejá lista la e-Factura (CFE)
Desde 01/01/2025 casi todos los contribuyentes de IVA (incluido IVA Mínimo) deben emitir CFE. Ruta típica: elegí software CFE, obtené certificado digital y pedí usuario e-Factura DGI; luego configurás series/CAE y a facturar.
5) Si preferís “mostrador” (cada vez menos común)
La vía presencial pide Form. 0351, comprobante de domicilio y CI; pero el online evita papeles y te resuelve el timbre en la cuenta.





















Comentarios