Documentación Obligatoria para Empresas en Uruguay: Evita Sanciones en 2025
- Info Dr. Clean
- 16 abr
- 2 Min. de lectura
En Uruguay, todas las empresas —ya sean SAS, SRL, SA o unipersonales— deben cumplir con requisitos documentales establecidos por la DGI (Dirección General Impositiva), el BPS (Banco de Previsión Social) y otras entidades reguladoras. No presentar la documentación correcta o hacerlo fuera de plazo puede generar multas, bloqueos e incluso inspecciones.
En este artículo, te explicamos qué documentos debe tener al día tu empresa en 2025, cómo organizarlos y qué pasa si no los presentas
Documentación Obligatoria Según el Tipo de Empresa
Para Todas las Empresas
✅ Registro de operaciones contables (Libro Diario, Mayor, Inventario y Balances)
✅ Facturas electrónicas (registradas en el sistema de la DGI)
✅ Comprobantes de pago de impuestos (IVA, IRAE, IRPF, etc.)
✅ Registro de sueldos y aportes al BPS/FONASA
✅ Contratos laborales y recibos de sueldo (si tienen empleados)
¿Deben estar legalizados?
Sí, si la empresa supera UYU 20.000.000 en ingresos anuales (límite 2025).
Empresas más pequeñas pueden llevar registros simplificados, pero igual deben conservarlos por 6 años.
Para Sociedades (SAS, SRL, SA)
Además de lo anterior:
✔ Estatutos sociales (actualizados si hubo cambios)
✔ Actas de asamblea o decisiones de socios
✔ Registro de accionistas o socios
✔ Declaración de Beneficiarios Finales (obligatorio desde la Ley de Transparencia Fiscal)
Para Empresas con Actividad Comercial
✔ Registro de Proveedores y Clientes (requerido por la DGI para auditorías)
✔ Comprobantes de exportación/importación (si aplica)
✔ Autorizaciones sectoriales (ej.: salud, alimentos, construcción)
¿Qué Pasa Si No Tengo la Documentación en Regla?
La DGI y el BPS pueden aplicar sanciones, que incluyen:
🔴 Multas económicas (desde 4 UR por presentación tardía hasta 20 UR por falta de registros).
🔴 Bloqueo de trámites (no podrás acceder a créditos, licitaciones o certificados).
🔴 Inspecciones fiscales (revisión exhaustiva de toda tu contabilidad).
Consejos para Mantener Todo en Orden (2025)
✅ Digitaliza tus documentos: Usa herramientas como software contable homologado por la DGI.
✅ Renueva permisos anuales: Verifica fechas clave (ej.: vencimiento de patente comercial).
✅ Asesórate con un contador: Un profesional te ayudará a evitar errores costosos.

documentación empresarial
requisitos legales
cumplimiento normativo
obligaciones fiscales
sanciones DGI
empresas en Uruguay
control documental
auditoría
inspección
normativa vigente
contabilidad formal
formalización empresarial
régimen fiscal uruguayo




















Comentarios