MEF – Anuncio de medidas relativas al régimen de promoción de inversiones
- Consultas GRO Consultores
- 19 ago
- 2 Min. de lectura
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) realizó ayer, lunes 18 de agosto, una serie de anuncios sobre las medidas que proyecta adoptar respecto del régimen de promoción de inversiones. En el siguiente informe resumimos los puntos más relevantes.
Nueva unidad ejecutora
Se propone crear una nueva unidad ejecutora que reunirá a la COMAP y la Dirección Nacional de Zonas Francas que será denominada Dirección Nacional de Incentivo a la Inversión (Dinaii).
Proceso de evaluación simplificado para proyectos de inversión
Se anunció la implementación de un proceso especial para los proyectos presentados con una inversión menor a U$S 5:000.000 (cinco millones de dólares estadounidenses), con un sistema de evaluación simplificada.
Incentivos al empleo para determinados grupos
Se proyecta generar mayores incentivos para los proyectos que contemplen la contratación de personas que pertenecen a grupos de población con dificultades de acceso al empleo: mujeres, jóvenes menores de 29 años, personas con discapacidad, liberadas, del colectivo LGBTIQ+ y personas comprendidas en los programas de empleo protegido.
Descentralización
Se potenciarán los incentivos para las inversiones que se desarrollen en departamentos con mayores problemas de empleo y/o pobreza.
Incentivo a exportaciones
Se otorgarán incentivos adicionales a la internacionalización, los que estarán focalizados en empresas que comiencen a exportar o tengan aumentos relevantes en sus ventas al exterior.
Beneficios para Mipymes
Se eliminará la restricción del tope de UI 3:500.000 (tres millones quinientos mil Unidades Indexadas) establecida en el Art. 20º del Decreto 268/020 de 30/09/2020. Se proyecta otorgar a los proyectos de inversión presentados por Mipymes 15 puntos porcentuales adicionales de beneficio de IRAE y dos años extra para su utilización.
Se otorgarán beneficios especiales para contribuyentes incluidos en el régimen de IVA Mínimo (literal E) o que tributen IRAE ficto sin contabilidad suficiente.
Se crearán beneficios para las empresas medianas con hasta 50 empleados: 10 puntos porcentuales adicionales de exoneración de IRAE y 1 año extra para su utilización.
Medidas para grandes inversiones
Exoneración del 100 % de la inversión elegible en IRAE para proyectos de más de 30:000.000 (treinta millones de dólares), los que deberán contar con las siguientes características:
Deberán iniciarse antes del 31 de diciembre de 2027.
Su plazo máximo de ejecución deberá ir hasta el 31 de diciembre de 2029.
Deberán cumplir con los indicadores de I+D+i + Actualización tecnológica y de empleo.
Exoneración del 100 % de la inversión elegible en IRAE para proyectos mayores a 50:000.000 (cincuenta millones de dólares), los que tendrán que tener las siguientes características:
Deberán iniciarse antes del 31 de diciembre de 2028.
Su plazo máximo de ejecución irá hasta el 31 de diciembre de 2031.
También deberán cumplir con los indicadores de I+D+i + Actualización tecnológica y de empleo.
Promoción del talento y la tecnología
Se propone crear un programa de fomento para la atracción de talento calificado extranjero para trabajar en empresas o instituciones científico-tecnológicas mediante estímulos tributarios.
Se implementará un régimen simplificado para la importación de insumos, máquinas y equipamiento por parte de Mipymes de base científico tecnológica, con destino a actividades de testeo y desarrollo tecnológico y científico aplicados tanto a la salud humana y animal como a la gestión del ambiente.





















Comentarios