top of page

Nómades Digitales en Uruguay

  • Info Dr. Clean
  • 26 feb
  • 2 Min. de lectura

Uruguay lanza un permiso de residencia para nómades digitales que busca fomentar el arribo de más talentos del exterior para vivir y trabajar en el país. Esta iniciativa se hizo efectiva a través de la aprobación del decreto 238/022 y la habilitación del trámite a través de un formulario digital.


El permiso de residencia para nómades digitales (hoja de identidad provisoria - nómades) está destinado a personas que trabajan para empresas radicadas en el extranjero, o por cuenta propia, y les permite establecerse en Uruguay por un periodo de seis meses. El permiso es renovable por seis meses adicionales o, en el caso de que decidieran establecerse, pueden optar por tramitar la residencia temporaria o permanente. 


Los solicitantes, luego de entrar en Uruguay como turista regular, deben completar un formulario en línea con datos personales y firmar una declaración jurada en la que declaran contar con medios para mantenerse económicamente durante el periodo.


Quienes son Nómades Digitales?

Los nómades digitales son profesionales que trabajan de forma remota mientras viajan y viven en distintos lugares del mundo. Gracias a la tecnología, pueden desempeñar sus actividades sin necesidad de estar físicamente en una oficina o en un país específico.


Características nómades digitales

  • Trabajo 100% en línea: Usan internet para desempeñar su profesión.

  • Movilidad constante: No tienen una residencia fija y viajan con frecuencia.

  • Independencia laboral: Pueden ser freelancers, emprendedores o empleados remotos.

  • Uso de herramientas digitales: Dependen de plataformas en la nube, computadoras portátiles y software de comunicación.


Ejemplos de Trabajos Comunes

  • Desarrollo de software

  • Diseño gráfico

  • Redacción y creación de contenido

  • Marketing digital

  • Consultoría en línea

  • Enseñanza de idiomas o cursos virtuales


Tributación s

Si un nómada digital no adquiere la residencia fiscal en Uruguay, no tiene que pagar impuestos en el país, ya que sus ingresos provienen del exterior y no de actividades realizadas con clientes uruguayos.


Ventajas y Desafíos

✅ Libertad geográfica y flexibilidad de horarios.❌ Desafíos con la estabilidad financiera, acceso a internet confiable y adaptación a nuevas culturas.

El estilo de vida de los nómades digitales ha crecido en popularidad con el auge del trabajo remoto, y cada vez más países ofrecen visas y beneficios para atraer a estos profesionales.



El atractivo de Uruguay resulta de la combinación de atributos que ofrece como su infraestructura, estabilidad y seguridad económica, jurídica y social, así como por su calidad de vida


nómades digitales
  • Nómadas digitales

    Trabajo remoto

    Teletrabajo

    Visas para nómadas digitales

    Residencia fiscal en Uruguay

    Impuestos para nómadas digitales

    Coworking en Uruguay

    Conectividad y fibra óptica

    Montevideo digital

    Calidad de vida en Uruguay

    Costo de vida en Uruguay

    Freelancers en Uruguay

    Internet en Uruguay

    Estilo de vida digital

    Beneficios fiscales en Uruguay

    Infraestructura tecnológica

    Punta del Este como destino digital

    Colonia del Sacramento para nómadas

    Regulación para trabajo remoto

    Atracción de talento digital

 
 
 

Comentarios


Entradas recientes
bottom of page