Obligaciones clave de las empresas CEDE en Uruguay y cómo cumplirlas sin errores
- Consultas GRO Consultores
- 11 ago
- 2 Min. de lectura
En el ecosistema tributario uruguayo, ser clasificado como CEDE implica estar bajo un régimen de control especial por parte de la DGI. Esto significa más obligaciones formales y un monitoreo más cercano de la actividad, pero también la oportunidad de ordenar mejor la gestión fiscal.
En este artículo, desde GRO Consultores repasamos las principales responsabilidades de un contribuyente CEDE y cómo abordarlas de forma eficiente.
1. Declaraciones Juradas mensuales CEDE
Una empresa CEDE debe presentar, todos los meses:
Formulario 1376: Declaración Jurada de IVA, incluyendo los anticipos de IRAE, IP e ICOSA.
Formulario 2181 (anexo del 1376): Informe detallado de compras y ventas que debe cubrir como mínimo el 90% del total de operaciones, discriminadas por tasa y por cliente o proveedor.
💡 Error común: Presentar datos incompletos o con códigos de contribuyente incorrectos puede derivar en requerimientos de la DGI y multas.
2. Retenciones obligatorias
Una empresa CEDE se convierte en agente de retención para distintos impuestos:
IRPF 7%: Servicios personales independientes con facturación superior a las UI 10.000 mensuales (aprox. $56.754).
IRPF 10,5%: Arrendamientos de inmuebles a personas físicas.
IRPF 12%: Rendimientos de capital mobiliario.
Cada retención debe ir acompañada de un resguardo y ser declarada mediante formularios específicos:
1146 para IRPF.
1246 para IRNR (No Residentes).
3. Informe de Revisión Limitada
La normativa exige que las empresas CEDE cuenten con un Informe de Revisión Limitada elaborado por un contador público, que debe estar disponible ante cualquier solicitud de la DGI.
Este informe es clave para demostrar que la información contable presentada es consistente con la realidad económica de la empresa.
4. Gestión documental y plazos
En la práctica, ser CEDE requiere procesos internos bien aceitados:
Control de facturación y compras.
Archivo digital y físico de resguardos y declaraciones.
Agenda clara de vencimientos tributarios.
Un retraso o un error puede significar no solo multas, sino también una mayor atención por parte de la DGI.
5. Cómo GRO Consultores puede ayudarte
En GRO Consultores trabajamos con empresas CEDE de diferentes rubros y sabemos que el cumplimiento fiscal no se trata solo de "presentar papeles", sino de diseñar un flujo de trabajo que evite errores y optimice recursos.
Podemos ayudarte a:
Implementar controles internos.
Automatizar la carga de datos para el 2181.
Revisar el cálculo y documentación de retenciones.
Preparar el Informe de Revisión Limitada.
Ser CEDE es un compromiso que implica más formalidades, pero también ofrece la oportunidad de contar con una gestión fiscal más sólida y transparente. Con el acompañamiento adecuado, estas obligaciones se transforman en una ventaja competitiva.





















Comentarios