Proyecto de Ley Sobre las rentas del exterior consideradas de fuente Uruguaya
En los últimos meses, se ha discutido en Uruguay un proyecto de ley que busca cambiar la forma en que se gravan las rentas del exterior consideradas de fuente uruguaya.
A continuación, se explica en qué consiste este proyecto de ley y cuáles son sus implicancias para los contribuyentes.
Antes de entrar en detalles sobre el proyecto de ley, es importante entender qué se entiende por rentas del exterior consideradas de fuente uruguaya. En términos generales, se trata de las rentas obtenidas por personas físicas o jurídicas residentes en Uruguay a través de inversiones o negocios realizados en el exterior. Por ejemplo, una persona que tenga una cuenta bancaria en el extranjero y reciba intereses por sus depósitos estaría obteniendo una renta del exterior considerada de fuente uruguaya.
Hasta ahora, las rentas del exterior consideradas de fuente uruguaya se gravan en Uruguay únicamente si son remitidas al país. Esto significa que si un contribuyente residente en Uruguay obtiene una renta del exterior y decide dejarla en el extranjero, no paga impuestos en Uruguay por esa renta.
El proyecto de ley que se está discutiendo busca cambiar esta situación. En concreto, se propone gravar las rentas del exterior consideradas de fuente uruguaya aunque no sean remitidas al país. Es decir, si un contribuyente residente en Uruguay obtiene una renta del exterior, deberá pagar impuestos en Uruguay por esa renta, independientemente de si la remite al país o no.
