Reconocimiento de años trabajados
- Consultas GRO Consultores
- 7 oct
- 3 Min. de lectura
Consiste en registrar en BPS aquellas actividades en las que la persona trabajó en cierto período de tiempo y no figuran en su Historia Laboral. A partir de la Ley 20.130 se establecen plazos para realizar el reconocimiento de esos años de trabajo. A través de este trámite, se analizarán las actividades registradas y declaradas por la persona al momento de la solicitud y la prueba de aquellos años de trabajo no registrados. Realizar este reconocimiento no implica el inicio del trámite jubilatorio. Podrá iniciar este último una vez que cumpla con los requisitos de acceso (edad y años trabajados).
A quién corresponde Reconocimiento de años trabajados
Toda persona trabajadora (dependiente o no dependiente), cuyas actividades no se encuentren registradas en su vida laboral, tiene derecho a solicitar que se incluyan.
Plazo
Este trámite debe iniciarlo de acuerdo a su edad al 1.º de junio de 2023, puede acceder al cronograma ingresando a Reconocimiento de años trabajados.
Requisitos
Para realizar la gestión deberá presentarse el titular, apoderado registrado en BPS, abogado o procurador autorizados con la siguiente documentación:
Cédula de identidad vigente.
Declaración de períodos trabajados completa.
Para verificar sus años de trabajo registrados, puede ingresar en Consultar Vida Laboral.Ver video ¿Cómo completo la declaración de períodos trabajados?
Además, en función de si las actividades fueron desarrolladas como dependiente o no dependiente, se deberán tener en cuenta los siguientes requisitos:
Dependientes
Prueba documental: en caso de contar con documentación probatoria de la actividad, deberá presentarla al realizar el trámite. Por ejemplo: recibos de sueldo, constancias, registro de marcas del horario laboral, entre otros.
Si no cuenta con documentación probatoria, podrá presentar testigos como medio de prueba. Para esto deberá presentar el listado de testigos propuestos y el formulario de domicilios ocupados. Más información en Declaración de testigos para jubilación o pensión.
No dependientes
Para probar períodos hasta el 31/3/1996, deberá presentar documentación o brindar información (nombre, razón social, número de empresa de BPS, dirección de la empresa, etc.) que permita la búsqueda de antecedentes en los archivos del BPS. Más ejemplos de documentación de prueba en Quiero registrar años de trabajo para mi jubilación como no dependiente hasta el 31/3/1996. ¿Qué debo hacer?
También podrán probarse años de trabajo comprendidos entre el 1/4/1996 y el 30/01/2014, siempre que exista algún registro anterior al 30/01/2014. Más información en Reconocimiento de años trabajados.
No se admiten testigos para probar actividad como no dependiente.
Consultas
Montevideo: Si cuenta con Usuario personal BPS, puede enviar su consulta ingresando al servicio en línea Consúltenos, tema: Trabajadores o Jubilaciones y pensiones, motivo: Consultas sobre jubilaciones y pensiones. Si aún no inició su trámite, también podrá concurrir a realizar consultas de forma presencial y sin agenda previa al local de Aparicio Saravia.
Interior del país: Desde el interior del país pueden enviar un correo electrónico de acuerdo al listado. Si aún no inició su trámite, también podrá concurrir a realizar consultas de forma presencial y sin agenda previa a sucursales de todo el país.
Para reconocer años trabajados en Uruguay desde el exterior, consulte el trámite Reconocimiento de años trabajados en Uruguay para residentes en el exterior.
Modalidad y lugar donde se realiza el trámite
En línea
Este canal está habilitado para las personas que tenían entre 55 y 59 años al 1/6/2023:





















Comentarios