¿Tenés empleados? Claves para cumplir con BPS, MTSS y DGI
- Consultas GRO Consultores
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura
Contratar personal es un gran paso para cualquier empresa: significa crecimiento, profesionalización y más capacidad operativa. Pero también implica asumir nuevas obligaciones legales y tributarias.
En GRO Consultores acompañamos a decenas de empresas en la gestión de sus equipos, y sabemos que el gran desafío no es solo pagar sueldos, sino cumplir correctamente con BPS, MTSS y DGI sin cometer errores que te cuesten tiempo, multas o estrés innecesario.
En este artículo te compartimos una guía clara y práctica para hacerlo bien desde el primer día.
1. Alta de empresa en BPS y DGI empleados
Antes de contratar a tu primer empleado, tu empresa debe estar registrada correctamente en BPS y DGI como empleador.
Si sos una unipersonal: tenés que declarar el inicio de actividad y solicitar la apertura de nómina.
Si sos una sociedad: se requiere información adicional, como contrato, socios, y designación de responsables.
✅ En GRO te ayudamos a armar y presentar toda la documentación sin errores.
2. Contrato de trabajo y registro en MTSS
Todo vínculo laboral debe formalizarse con un contrato por escrito que detalle:
Tipo de cargo
Remuneración
Jornada
Beneficios
Plazos (si es a término fijo)
Además, debe registrarse en el Ministerio de Trabajo (MTSS) dentro de las 48 horas de ingreso del trabajador.
3. Sueldos, aportes y liquidaciones mensuales
Cada mes tendrás que:
Calcular el sueldo líquido del trabajador
Determinar los descuentos por aportes personales a BPS y FONASA
Aportar como empleador al BPS (entre 7.5% y 12.5%, según el caso)
Generar el recibo de sueldo (puede ser electrónico)
También deberás liquidar y pagar IRPF si el sueldo del trabajador supera ciertos umbrales.
💡 Si usás un sistema como Asystax, podés automatizar la parte fiscal y tener todo alineado con los reportes mensuales de DGI.
4. Licencias, aguinaldo y despidos
Los trabajadores tienen derechos que no pueden omitirse:
Aguinaldo (medio sueldo extra en junio y diciembre)
Licencia anual (20 días hábiles como mínimo)
Licencia por enfermedad o maternidad
Indemnización por despido si la relación se extingue sin causa
No cumplir con estos derechos puede generar demandas judiciales y multas del MTSS.
5. Fiscalizaciones y controles
Tanto el MTSS como el BPS y la DGI pueden inspeccionar tu empresa para verificar:
Correcta inscripción
Contratos al día
Pagos y liquidaciones
Condiciones laborales
👉 Si hay omisiones, pueden aplicarse multas, sanciones e incluso clausuras temporales.
Por eso es fundamental llevar todo en orden y con respaldo documental.
Tener empleados no tiene por qué ser una fuente de preocupación si contás con el apoyo adecuado. Con asesoramiento profesional y tecnología adecuada, cumplir con BPS, MTSS y DGI es completamente manejable.
En GRO Consultores te ayudamos a:
✔ Registrar tu empresa como empleador
✔ Redactar contratos y llevar todo en regla
✔ Liquidar sueldos, aportes e impuestos
✔ Integrar tu sistema de facturación con la gestión de nómina (con Asystax como aliado)

obligaciones laborales en Uruguay
contratar empleados en Uruguay
aportes BPS empleadores
registro MTSS trabajadores
liquidación de sueldos Uruguay
cómo cumplir con la DGI como empleador
formalización de empleados
obligaciones legales empresas Uruguay
asesoramiento laboral Uruguay
control de inspecciones laborales
Comments