Tributación de una planta embotelladora de agua mineral en Uruguay: lo que hay que saber
- Consultas GRO Consultores
- 12 ago
- 2 Min. de lectura
El negocio de envasar y comercializar agua mineral natural no solo requiere cumplir con habilitaciones sanitarias y ambientales, sino también con obligaciones tributarias específicas. En Uruguay, la tributación de una planta embotelladora combina impuestos nacionales, departamentales y contribuciones a la seguridad social.
1. Impuestos nacionales tributación
a) Impuesto a la Renta de las Actividades Económicas (IRAE)
Las plantas embotelladoras tributan el IRAE (25% sobre la renta neta fiscal).
Pueden deducir costos y gastos relacionados con la actividad, incluyendo insumos, energía, envases y logística.
En caso de exportar, solo tributan sobre la renta de fuente uruguaya (regla del 3% para actividades con destino exclusivo al exterior).
b) Impuesto al Valor Agregado (IVA)
El agua mineral embotellada está gravada con IVA básico (22%) en ventas al mercado interno.
Si se exporta, la operación está exenta, y se puede solicitar devolución del IVA compras.
c) Impuesto Específico Interno (IMESI)
Actualmente, el agua mineral natural no está gravada con IMESI, pero sí se aplican a otras bebidas.
2. Contribuciones a la seguridad social (BPS)
La empresa debe registrar a todos los trabajadores y pagar aportes patronales al Banco de Previsión Social.
También es responsable de abonar las contribuciones al Fondo de Reconversión Laboral y seguro de accidentes de trabajo.
3. Tributos departamentales
Contribución inmobiliaria sobre el predio donde se ubica la planta.
Tasa de higiene y control bromatológico que cobra la intendencia.
Habilitación comercial que puede implicar pagos anuales o bianuales.
4. Beneficios e incentivos fiscales
Las plantas embotelladoras que invierten en tecnología limpia, eficiencia energética o mejoras ambientales pueden acceder a beneficios de la COMAP (Ley de Inversiones), como:
Exoneración parcial del IRAE por un período determinado.
Exoneraciones en el Impuesto al Patrimonio.
Exoneración de IVA en la compra de bienes de activo fijo.
La tributación de una planta embotelladora de agua mineral en Uruguay es un aspecto clave para la rentabilidad del negocio. En Agua Virgen, la gestión tributaria es parte de nuestra estrategia para mantener una operación eficiente, cumplir con la normativa y aprovechar los incentivos disponibles para empresas comprometidas con la calidad y la sostenibilidad.





















Comentarios