top of page

Trámites Clave ante la DGI: Guía para Empresas y Contribuyentes en Uruguay

  • Foto del escritor: Consultas GRO Consultores
    Consultas GRO Consultores
  • 7 oct
  • 2 Min. de lectura

La Dirección General Impositiva (DGI) es el organismo encargado de la administración tributaria en Uruguay. Conocer y gestionar correctamente los trámites ante la DGI es fundamental para cumplir con la normativa fiscal, evitar sanciones y optimizar la gestión contable. Este artículo explica los trámites más importantes que deben conocer empresas y profesionales.

1. Inscripción y actualización de contribuyentes

  • Todo contribuyente debe estar inscripto en la DGI, ya sea como persona física, empresa unipersonal o sociedad.

  • Es obligatorio mantener actualizada la información de domicilio fiscal, actividad económica y responsables de la entidad.

  • Trámite clave: actualización de datos en el RUT (Registro Único Tributario).

2. Declaraciones juradas y pagos de impuestos

  • La DGI exige la presentación periódica de declaraciones juradas para tributos como:

    • IVA (Impuesto al Valor Agregado)

    • IRPF (Impuesto a la Renta de las Personas Físicas)

    • IRAE (Impuesto a la Renta de las Actividades Económicas)

  • Se deben respetar plazos y formatos, ya que las declaraciones fuera de tiempo generan recargos y multas.

3. Facturación electrónica

  • La DGI regula la emisión de comprobantes electrónicos, obligatoria para ciertos contribuyentes.

  • Es fundamental registrarse y utilizar sistemas autorizados para emitir facturas, notas de crédito y notas de débito.

  • La correcta gestión garantiza la validez legal de los comprobantes y facilita las auditorías.

4. Solicitud de certificados y constancias

  • La DGI emite certificados de no adeudo, de cumplimiento tributario y otros documentos requeridos para trámites bancarios, licitaciones o compras públicas.

  • Muchos de estos certificados se pueden solicitar y descargar en línea mediante la clave DGI.

5. Regularización y plan de facilidades de pago

  • En caso de deudas tributarias, la DGI permite planes de pagos y regularización de tributos.

  • Es importante gestionar estos trámites antes de que se generen recargos mayores o acciones legales.

6. Consultas y reclamos

  • La DGI ofrece canales para realizar consultas sobre normativa, interpretaciones de impuestos y situaciones particulares.

  • Los contribuyentes pueden presentar reclamos formales si consideran que un procedimiento fue incorrecto o injusto.

Conclusión: Dominar los trámites ante la DGI es esencial para cualquier contribuyente o empresa en Uruguay. Mantenerse actualizado, cumplir con los plazos y utilizar correctamente las herramientas electrónicas permite evitar sanciones, mejorar la gestión contable y optimizar la relación con la autoridad fiscal.


Trámites

 
 
 

Comentarios


Entradas recientes
bottom of page