top of page

Cómo documentar operaciones con el exterior para evitar sanciones de la DGI

  • Foto del escritor: Consultas GRO Consultores
    Consultas GRO Consultores
  • hace 6 días
  • 2 Min. de lectura

Las operaciones internacionales —compras, ventas, servicios o pagos al exterior— están bajo una fiscalización cada vez más estricta en Uruguay. La DGI exige documentación clara, trazable y suficiente. Si no se cumple, la empresa puede enfrentar rechazos de gastos, ajustes en IRAE, multas y fiscalizaciones completas.

A continuación, los puntos esenciales para evitar riesgos.

1. Comprobante comercial válido documentar operaciones

Toda operación debe estar respaldada por:

  • Factura o contrato del exterior

  • Detalle claro del bien o servicio

  • Condiciones comerciales (precio, moneda, plazos)

2. Evidencia de la efectiva prestación

La DGI exige prueba de que el servicio realmente se prestó y aportó valor al negocio. Documentación recomendada:

  • Informes o entregables

  • Intercambio de correos

  • Registros de reuniones

  • Documentos técnicos o avances de trabajo

Este es el principal punto auditado y donde más rechazos se generan.

3. Trazabilidad del pago

Debe demostrarse cómo se pagó la operación:

  • SWIFT o transferencia internacional

  • Extractos bancarios

  • Pagos desde cuentas de la empresa

  • Evitar pagos desde cuentas personales o terceros

4. Vinculación y Precios de Transferencia

Si hay relación entre las partes (grupo económico, matriz, socios extranjeros), es necesario justificar que los precios están a valores de mercado. En ciertos casos, corresponde elaborar un Informe de Precios de Transferencia.

5. Deducibilidad de gastos del exterior

Para que un gasto sea deducible en IRAE debe cumplir:

  • Necesidad para generar renta

  • Razonabilidad

  • Documentación suficiente

  • Pago bancarizado

  • Prueba efectiva de prestación

6. Operaciones con países de baja tributación

Están sujetas a controles reforzados. Los gastos suelen ser no deducibles salvo que exista documentación robusta que pruebe sustancia real y precios de mercado.

7. Cómo organizar la documentación

Recomendación GRO: una carpeta por operación con:

  1. Contrato

  2. Factura

  3. Evidencia de prestación

  4. SWIFT

  5. Correos relevantes

  6. Informe de sustancia

  7. Análisis de precios (si aplica)


Documentar correctamente operaciones internacionales es clave para evitar sanciones, rechazos de gastos y problemas fiscales. Una estructura clara de respaldos protege a la empresa y facilita auditorías.

documentar operaciones

La información presentada es de carácter informativo y debe ser verificada por cada usuario según su situación particular. GRO Consultores no se responsabiliza por decisiones tomadas en base a este contenido

 
 
 

Comentarios


Entradas recientes
bottom of page