“Cómo funciona la fiscalización electrónica de la DGI en 2025: qué controla, cómo te puede notificar y cómo evitar sanciones”
- Consultas GRO Consultores
- hace 3 días
- 3 Min. de lectura
La Dirección General Impositiva (DGI) ha avanzado en los últimos años hacia un modelo de fiscalización electrónica, basado en cruces de información, automatización y análisis de datos. Este sistema permite detectar irregularidades en tiempo real, sin necesidad de inspecciones presenciales.
En 2025, este enfoque se profundiza e impacta tanto a pequeñas empresas como a grandes contribuyentes, incluyendo unipersonales, SAS, SRL, profesionales independientes y comercios.
En este artículo te explicamos qué controla la DGI digitalmente, cómo te puede notificar, qué errores detecta al instante y cómo evitar sanciones.
¿Qué es la fiscalización electrónica?
Es un sistema mediante el cual la DGI realiza controles automáticos sobre la información que recibe de:
Facturación electrónica (CFE)
Bancos y entidades financieras
BPS
Tarjetas de crédito y débito
Importaciones y exportaciones
Registros públicos
Declaraciones juradas
Plataformas digitales (servicios, e-commerce, pagos)
La fiscalización electrónica permite detectar inconsistencias sin intervención humana, generando alertas casi inmediatas.
Qué controla la DGI en 2025
✔ 1. Ventas vs. compras
Cruza el volumen de facturación con los créditos fiscales declarados. Si una empresa tiene “pocos costos” para el nivel de ventas, genera alerta.
✔ 2. Declaraciones omitidas o fuera de plazo
El sistema identifica automáticamente:
Falta de declaraciones de IVA
Omisión de IRAE
Inconsistencias en IRPF/IRNR
Diferencias en pagos y anticipos
✔ 3. Cuadre entre ventas declaradas y medios de pago
DGI recibe información de:
POS
Billeteras electrónicas
Bancos
Si el dinero ingresado no coincide con la facturación, se genera observación.
✔ 4. Facturación sospechosa o no habitual
El sistema detecta:
Ventas repetidas de un mismo monto
Series de facturas anuladas
CFE sin respaldo
Uso indebido de CAE
Saltos bruscos de facturación
✔ 5. Actividad y giros declarados vs. facturación real
Ejemplo: una empresa declara actividades de servicios pero registra compras típicas de comercio o industria.
✔ 6. Inconsistencias con BPS y nóminas
Cruces que genera automáticamente:
Nómina sin actividad
Socios sin aportes
Empresas sin trabajadores pero con altos ingresos
Cómo notifica la DGI una fiscalización electrónica
✔ 1. Notificación en el buzón electrónico del contribuyente
Es la vía más frecuente. El contribuyente recibe:
Requerimiento de información
Solicitud de presentar documentación
Aviso de inconsistencias
Citación a regularización
✔ 2. Correo electrónico registrado en RUT
Llega un aviso de que existe una notificación pendiente.
✔ 3. Mensajes dentro del propio portal DGI
Al ingresar, el contribuyente ve alertas en rojo.
✔ 4. En fiscalizaciones más profundas, notificación física
Pero cada vez es menos frecuente.
Errores más comunes que disparan fiscalización electrónica
❌ Facturar sin reportar CFE
No enviar los comprobantes o tener CAEs vencidos.
❌ Diferencias entre ventas declaradas y cobros bancarios
Especialmente con POS o Mercado Pago.
❌ Declaraciones sin coherencia entre sí
Por ejemplo:
Declarar ventas altas y crédito fiscal cero.
Declarar actividad pero sin comprar insumos.
❌ No informar cambios de domicilio o representante
El RUT desactualizado genera observación automática.
❌ Inconsistencias con BPS
Empresas con ventas elevadas y “sin actividad” en nómina.
❌ Divergencias con datos de Aduana
Importaciones declaradas que no coinciden con costos fiscalmente reconocidos.
Cómo evitar sanciones y fiscalizaciones innecesarias
✔ Mantener la facturación electrónica al día
Enviar reportes, actualizar CAE y controlar rechazo de CFE.
✔ Declarar todo lo que se factura
El sistema cruza CFE con la declaración de IVA mensualmente.
✔ Controlar ingresos bancarios
Ver si coinciden con la facturación (especial atención POS).
✔ Verificar el RUT al menos una vez al año
Domicilio, giros, representante legal.
✔ Mantener nómina coherente con el nivel de actividad
Evita inconsistencias con BPS.
✔ Conservar documentación por 5 años
La DGI puede solicitarla en cualquier momento.
Qué hacer si recibís una notificación de fiscalización
Leer completamente el mensaje en Buzón electrónico.
No dejar vencer plazos: la DGI marca cada requerimiento con fechas estrictas.
Consultar a un profesional (contable/tributario).
Presentar toda la documentación solicitada.
Corregir o reliquidar declaraciones si corresponde.
Realizar descargos formales si existe diferencia interpretativa.
La fiscalización electrónica llegó para quedarse. En 2025, la DGI se apoya cada vez más en sistemas automáticos que detectan irregularidades de forma inmediata y silenciosa.
Para evitar sanciones, es fundamental:
Llevar la contabilidad al día
Usar correctamente la facturación electrónica
Declarar en tiempo y forma
Controlar bancos, ventas y nóminas
Con una gestión ordenada, la empresa reduce al mínimo el riesgo de fiscalización y mejora su perfil frente a la administración.

La información presentada en este artículo es de carácter estrictamente informativo. Si bien se procura mantenerla actualizada y basada en fuentes confiables, las normativas tributarias, laborales y administrativas pueden cambiar con el tiempo. Se recomienda verificar cada dato y consultar la normativa vigente o a un profesional especializado antes de tomar decisiones.GRO Consultores no asume responsabilidad por acciones tomadas en base a la información aquí difundida.




















Comentarios